El sistema de bombeo de agua dulce hacia las lagunas del sector aportará una solución a la polución provocada por las nubes de polvo que afectaban a vecinos de distintos barrios.
La ministra de Obras y Servicios Públicos , Gabriela Castillo, recorrió junto a vecinos de distintos barrios de Río Grande, la obra finalizada de Laguna Seca. Asistieron además los Concejales Laly Mora y Walter Campos.
Es una obra que consiste en hacer una estación de bombeo, “donde las bombas podrán incorporar a este acueducto un caudal de 400 m3 por hora en el bombeo cuando sea necesario. De esta manera se toma agua a unos metros hacia el centro del río teniendo en cuenta hasta la fluctuación de las mareas y el nivel del río”, dijo Castillo.
Asimismo, detalló que el bombeo cruza la Ruta N°3 “y llega con vertederos a la primera laguna, a la segunda y dos vertederos a la laguna más grande que es la de los Cisnes”.

“De esta manera va a permitir tener la laguna húmeda anticipándonos al proceso de sequedad” donde “no será un bombeo permanente sino intermitente en función de los niveles de sequedad de la laguna porque lo que estamos preservando también es la flora del lugar, evaluando las condiciones para evitar la polución que es lo que ponía en una situación difícil a todos los vecinos de la ciudad y principalmente a los barrios aledaños”.
Castillo aseguró que esta obra “permite también trabajar sobre la planimetría de la laguna, en el hecho de poder establecer cómo se mantienen zonas de acumulación de agua y zonas de humedad en las franjas circundantes”.
“Sabemos que el caudal previsto nos permite compensar lo que el área de Hídricos ha establecido como caudal de evaporación en períodos pico en esa laguna, con lo cual se ira regulando el envío de agua teniendo en cuenta que no estemos tomando agua salada porque en esta altura el rio hay una entrada del mar de la marea alta y que podemos tener agua mixta entonces es bombeo sólo en momentos de agua dulce” indicó.
“La obra está terminada, solo falta la vinculación eléctrica de la obra con el ramal del otro lado y en el verano cuando sea necesario ya se podrá utilizar” aseveró la ministra.