Se anunció en el marco de extensión del parte epidemiológico. Las personas que llamen al 107 por presentar síntomas van a recibir un llamado de un médico regulador quien les va a pedir 48hs de evolución de los síntomas y luego de ese tiempo se les otorgará un turno para el hisopado.

En el parte la ministra de Salud, Judit Di Giglio, al repasar los datos actualizados que “el total de casos positivos en la provincia de Tierra del Fuego por PCR hasta la fecha es de 2167 más 13 casos de Malvinas, con un total de 210 casos en la ciudad de Ushuaia, 1956 en Río Grande y 1 en la ciudad de Tolhuin”, indicó.

A su vez, Di Giglio manifestó que “la tasa de letalidad en nuestra provincia es de 1.58% y la tasa de letalidad para la ciudad de Río Grande es de 1.68%”.

Por otra parte, la funcionaria indicó que “si vemos las características de las personas infectadas, el 65% de los pacientes pertenecen a una franja etaria entre los 20 y los 50 años de edad con una media de 38 años. El 55% de los contagiados son de sexo masculino”.

Di Giglio sostuvo que “el promedio de positividad de los últimos 7 días es del 30% de las muestras obtenidas. Hemos tenido momentos en que este porcentaje alcanzó el 60% y hemos logrado bajarlo. En este momento tenemos un conglomerado activo en Río Grande en la Unidad de Detención, todos ellos se encuentran con buena evolución clínica y solo tenemos un agente penitenciario internado en el hospital con requerimiento de oxígeno”.

Por su parte, la Directora Provincial en Emergencias, Emilia Galli, dijo que “a partir del día de hoy cambia el proceso de los hisopados. Todas las personas que llamen al 107 por presentar síntomas van a recibir un llamado de un médico regulador quien les va a pedir 48hs de evolución de los síntomas y luego de ese tiempo se los va a contactar para llenar la planilla epidemiológica y para darles un turno para el hisopado”.

“En Río Grande seguimos trabajando con dos ambulancias que hacen recorridos por los domicilios tomando muestras a los pacientes que no tienen disponibilidad de transporte o que no puedan movilizarse por sus propios medios”, comentó.

La funcionaria también señaló que “tenemos además un colectivo donde se realizan entre 30 y 40 hisopados por día y una posta en Margen Sur donde se realizan 10 hisopados por día. Cada dos días por otra parte sale un móvil pediátrico que realiza entre 8 y 10 hisopados”.