Así lo expresó el titular de la DPOSS, Cristian Pereyra, quien rescató los beneficios que traerán las obras de agua y efluentes cloacales planificadas para Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, a través del acuerdo con ENOHSA, por un monto superior a los 2.378 millones de pesos.

En este sentido, el funcionario aseguró que “en consonancia con el Gobierno nacional, el Gobernador ha definido priorizar la ejecución y reactivación de los proyectos de agua y saneamiento en toda la provincia, en el entendimiento del impacto que estas obras tienen en la salud y en la calidad de vida de las familias fueguinas».

Pereyra detalló que en el caso de la obra del refuerzo del colector cloacal Maipú, en la ciudad de Ushuaia, el mismo “hoy está excedido en sus caudales de diseño, con lo cual con la nueva proyección se prevé aumentar su capacidad, beneficiando a 70.211 usuarios”.

«De la misma manera, también se planifica reemplazar el colector Malvinas, en la zona sur de la capital, por una infraestructura totalmente nueva, llegando a cubrir las necesidades de 45.000 usuarios. Además, se repotenciará la Estación Elevadora Costa de los Yámanas, que está funcionando al límite de su capacidad», agregó.

«En Río Grande queremos construir una planta de pretratamiento y un emisario submarino. Esta obra tiene un plazo de ejecución de 24 meses, y cubrirá un total de 50.000 habitantes”, aseveró.

Para el caso de Tolhuin y en materia cloacal, el titular de la DPOSS indicó que “proyectamos la construcción de una nueva planta de tratamiento y colectores máximos beneficiando a 10.300 habitantes y la ampliación de la actual planta de tratamiento de efluentes cloacales Taha, con plazo de construcción de 12 meses, incluyendo a 5.000 usuarios».

Finalmente, en materia de agua potable, el convenio contempla «la construcción de un azud en el Arroyo Grande que nos permitirá mejorar el caudal de agua cruda para la planta potabilizadora Nº3 y la ampliación de la planta potabilizadora Nº4, con nuevos módulos de potabilización y nuevas cisternas».

El Presidente del ente aseguró que “estamos trabajando en el diseño de estos proyectos, de manera de poder avanzar rápidamente cuando se produzca el desembolso de los fondos”.