Dos empresas presentaron sus ofertas, Proalsa y Neocom, esta última se enteró en el momento que no iban a abrir su propuesta. Desde la empresa dicen haber acordado la entrega de la propuesta con un funcionario de la UEP. El Funcionario admite que actuó con desconociendo, pero advierte que la empresa sabe que debe ajustarse a los planteado en el Pliego.

Si bien sobre la mesa de apertura había dos sobres, se le informó al apoderado de la empresa tucumana Neocom, que no abrirían su propuesta por no haber sido presentada en el lugar que establecía el pliego.

El pliego establecía que los sobres debían ser entregados en el edificio de Prefectura Naval N° 250 hasta las 12:30 horas. Sin embargo, la empresa Neocom afirman que fueron informados que el lugar de entrega se había modificado y que se debía hacer en ese horario, en el cuartel de bomberos de la Margen Sur.

El apoderado de la empresa, quien viajó de Tucumán para hacer la presentación, se hizo presente a las 10:30 en el cuartel de bomberos y no encontró personal de gobierno, por lo que se comunicó de manera telefónica con el Coordinador Institucional de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) José Silva.

De manera telefónica le expresó la situación a Silva, quien habría mandado a un empleado de gobierno de apellido Sotomayor a recibir el sobre. Situación que se concretó minutos después.

La empresa Neocom se enteró en el momento de apertura de los sobres, que su propuesta por más que se encontraba en la mesa, no había sido aceptada.

La situación fue por demás rara ya que hay dos empleados de la UEP que estuvieron en contacto con la Empresa y aceptaron el sobre con la propuesta.

Por su parte, José Silva explicó que, “el pliego de la licitación indica como lugar de entrega de sobres Prefectura Naval N° 250 y la apertura a las 14 horas en el salón de los Bomberos de Margen Sur”.

El Funcionario admitió que recibió el llamado de la empresa Neocom a las 10:30 de la mañana, donde le informan que se encontraban en el cuartel de bomberos para hacer la entrega de sobres.

“Les comenté que la entrega de sobres era hasta las 12 horas en Prefectura Naval N° 250 y ellos me dijeron que tenían documentación donde decía que había cambiado el lugar”, explicó el Coordinador de UEP, quien agregó que “por desconocimiento, no sabía cuál era esa documentación, hablé con el representante de la Empresa y me leyó y el sobre quedó entregado aquí (Cuartel de Bomberos)”.

Luego, “estuve tratando de comunicarme con la empresa para decirle que no se podía presentar aquí (Cuartel de Bomberos)”, explicó el funcionario.

Desde la UEP no se pudieron comunicar con la Empresa, quienes ya habían entregado su propuesta en el Cuartel de Bomberos, con el aval del Funcionario que desconocía la situación.

Los representantes de la empresa, quienes estaban en el lugar increparon al Funcionario por no haberles informados y por mandar a personal de su área a buscar la documentación.

Por su parte el Funcionario desligó responsabilidades explicando que “como Empresa saben que la única verdad la tienen la circular”.

Desde la empresa Neocom sostiene que desde las 10:30 de la mañana el sobre con la propuesta estuvo en manos de la UEP, por lo que hicieron una nota de descargo y solicitan la impugnación del proceso por considerarlo irregular.

Finalizado el acto ni la empresa ni los representantes del Gobierno quisieron hacerse cargo del sobre, por lo que quedó apoyado en la misma mesa donde abrieron la propuesta de Proalsa.

La oferta de Proalsa SRL.

La empresa Proalsa SRL; quien se encarga en la ciudad de Río Grande de construir la Planta de Agua, fue la que presentó la propuesta según indicaba el pliego.

Si bien el presupuesto de la obra era de $64.224.511.46, la empresa lo superó presentando $80.982.784,07.

Desde la organización de la UEP explicaron que el desfase entre lo presupuestado en el pliego y lo planteado por la empresa es normal, porque el llamado a licitación se realizó a principio de año y la empresa debía actualizar los precios a un mes antes de la presentación de la oferta.