El Parlamento fueguino se reunió esta tarde, en el marco de la Comisión de Presupuesto N° 2, donde analizaron la coparticipación de recursos a los municipios fueguinos.
En primer término fue el secretario de Finanzas Públicas de Río Grande, lic Diego López Ruiz de Río Grande quien, por espacio de más de una hora, expuso la realidad presupuestaria relacionada con las masas coparticipables al municipio del norte fueguino.
Luego de un cuarto intermedio, hizo lo propio la secretaria de Economía y Hacienda de Ushuaia, CP Brenda Tomasevich. Ante varias consultas de los Legisladores, referidos a las remisiones en concepto de coparticipación y sus atrasos, los funcionarios elevaron a la Secretaría de la Comisión N° 2, la información necesaria. En último término, participó la secretaria de Economía y Hacienda de Tolhuin, CP Luciana Rivero, quien coincidió en las expresiones que formularon los anteriores funcionarios municipales.
En declaraciones a Prensa Legislativa, el legislador Federico Sciurano (UCR) dijo que el planteo de los departamentos ejecutivos de la Provincia es “el retraso de envío de coparticipación” y en particular Ushuaia y Río Grande. Dijo además que aportaron senda documentación “que seguramente las vamos a poder evaluar y tener en cuenta”.
A modo de evaluación, el referente del radicalismo legislativo lamentó que “sea un tema recurrente” por las deudas que se generan entre los gobiernos provinciales y las municipalidades. “Tierra del Fuego, tiene un problema de recursos más allá del tema puntual. Corresponde que los municipios reciban lo que corresponde y en este sentido refirió al presupuesto sancionado por el Parlamento que contiene 14 mil millones de pesos de déficit. “Iban a faltar al cierre de este año en función de lo que había que pagar”, dijo esta noche, al término del encuentro en el Recinto de Sesiones y Comisiones.
Entendió que es necesario “hacer un esfuerzo y repensar lo que es la ingeniería económica de Tierra del Fuego para que en algún punto, no solamente se puedan resolver este tipo de cuestiones, sino que además podamos ser una provincia que invierta”.
Por último, Sciurano adelantó que el próximo viernes 14 de mayo “está convocado el Ministerio de Economía”.