“Nosotros acompañamos las medidas dispuestas por el Presidente, pero también es verdad que nuestra situación es un poco distinta gracias al comportamiento que han tenido los fueguinos y las fueguinas”, rescató el Gobernador.

En declaraciones en FM Aire Libre, en el inicio de las nuevas medida sanitarias que regirán hasta el 30 de mayo en cumplimiento con el DNU emitido por el Presidente Alberto Fernández, el Gobernador Melella sostuvo que “hay que mirar el contexto de toda la argentina donde han subido muchos los casos, lo que ha provocado en algunos lugares que el sistema sanitario esté al máximo de su capacidad”.

Frente a una situación, y una realidad sanitaria “estable” en Tierra del Fuego y una situación hospitalaria «controlada», Melella aclaró que “por un lado no podemos salirnos del DNU porque es de aplicación en todo el país y así lo reconocemos, pero por otro lado hemos solicitado al Ministerio de Salud de la Nación que recalifique la situación epidemiológica de nuestra provincia”.

En este sentido, sostuvo que en la ecuación que realiza el Ministerio de Salud de la Nación para determinar si un distrito se mantiene en alerta “a nosotros siempre nos va a dar alto por los pocos habitantes que somos. Entonces les hemos pedido que nos tienen que medir de otra manera”.

Sin embargo recordó que la provincia ha acompañado “y lo seguirá haciendo”, las determinaciones adoptadas por el Gobierno nacional en la lucha contra el covid y es lo que se ha determinado en esta oportunidad, porque «estamos convencidos que debemos trabajar en equipo frente a esta pandemia».

“Hemos acatado el DNU de aplicación obligatoria pero con algunas particularidades que nos permiten un poco más de movimiento en las ciudades”, rescató Melella al recordar que vemos que “en otros distritos se han aplicado decisiones mucho más rígidas de las que determinamos acá”.

Al mismo tiempo aclaró que “si fuera necesario, en algún momento, adoptar medidas más restrictivas lo haremos como lo hicimos anteriormente, pero hoy creemos que lo que se adoptó nos va a ayudar a acompañar al resto del país, cumpliendo lo dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, y a tomar conciencia de que la pandemia no pasó y que debemos seguir cuidándonos”.