Resulta increíble que precisamente el poder encargado de velar por el cumplimiento de las leyes y normativas, haya sido el que precisamente no cumplió con la manda constitucional de definir su presupuesto al 31 de agosto.

Ante ello ayer el Gobierno Provincial a través del ministerio de Economía, presentó un “estimado” en proporción al crecimiento del gasto, calculando el presupuesto judicial para 2022 en 6627 millones de pesos.

Increíblemente la astronómica suma no sería suficiente para un Poder Judicial que en su momento irá a la Legislatura con un presupuesto mucho mayor a este. Incluso hay versiones que indican que la no presentación obedece a la intención de ampliar su gasto, duplicando su presupuesto de 2021, en una provincia ya “deficitaria” en su gasto.

Un dato significativo es que el actual presupuesto del Poder Judicial, actualmente es de 4679 millones de pesos.

La planta de personal presupuestada en este “estimado” para el Poder Judicial en 2022, entre empleados y magistrados, es de 889 agentes. Este número también buscaría ser ampliado por el Superior Tribunal cuando presente su ejercicio ante la Legislatura.