El concejal Alejandro Nogar y la senadora Miriam Boyadjián coincidieron en la preocupación que genera la incertidumbre que existe en torno al futuro de la industria de Tierra del Fuego y el régimen de Promoción consagrado en la Ley 19640.
El encuentro se desarrolló en las oficinas de Presidencia del Concejo Deliberante donde los dirigentes dialogaron en torno a la situación económica nacional; la problemática de la industria y la incertidumbre en torno al empleo en los diferentes sectores de la economía provincial.
Nogar expresó que “nuestra mayor preocupación es la situación de los trabajadores de la industria” por lo tanto “desde el Concejo Deliberante como desde lo partidario estamos evaluando la situación”.
Y remarcó que “la industria en la ciudad es una parte fundamental de la economía y no podemos perder un solo puesto de trabajo, es una preocupación de toda la clase política, no solo de algunos”.
Además destacó la necesidad de “defender todos juntos a la Ley y el régimen de Tierra del Fuego, dejar de lado algunas mezquindades políticas y desde el lugar que nos toca a cada uno tratar de hacer algo para mantener la ocupación en la industria”.
En este orden precisó que desde el MPF “estamos evaluando emitir una carta al Presidente de la Nación para transmitirle esta preocupación y seguramente vamos a requerir el acompañamiento de todos los electos de la provincia”.
En tanto Boyadjián que “he sido muy bien recibida en un ámbito que siento como mi casa por los años que aquí he trabajado”.
“En Buenos Aires estamos manifestando también esta preocupación que tenemos a través de reuniones o proyectos de ambas cámaras en la Comisión de Industria porque la voz que estamos llevando es la voz de todos los fueguinos”, agregó.
Además reveló que “se mira a Tierra del Fuego por el valor fiscal que significa pero me parece que más allá de eso debemos ver el valor geopolítico, estratégico y de soberanía porque defendemos Malvinas pero también nuestra provincia como puerta abierta a la Antártida y los derechos que hemos ganado debemos defenderlos en la economía”.