En el palco oficial se encontraban presentes el concejal de la ciudad Ariel Pagella, la esposa del intendente Jorge Martín, profesora Myriam Guillén, los integrantes del Gabinete municipal Pablo Blanco –Secretario de Gobierno-, Paulino Rossi, Secretario de Finanzas-, Silvia Rosso –Secretaria de Asuntos Sociales-; Gustavo Melella –Secretario de la Producción- y Alfredo Guillén –Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes y Juventud, además del Director de Cultura, profesor Walter Freyre y de la Tercera Edad, Clorinda ‘Kity’ Parra.
Asimismo se contó con la presencia del 2º Comandante de la Fuerza de Infantería de Marina Austral, Capitán de Navío de IM Raúl César Peralta; el Comandante del BIM Nº 5 Escuela, Capitán de Fragata de IM Antonio Marcelo Serángeli; el Comandante del Destacamento Naval, Capitán de Corbeta de IM Jorge Alejandro Zalazar; el Cónsul General de Chile en Río Grande, Arturo Urrejola Barberis y el Concejal de la ciudad de Punta Arenas Emilio Boccazzi Campos, quien vino a este evento en representación del Alcalde de la capital magallánica, Vladimiro Mimiça.
Justamente Boccazzi hizo entrega a la profesora Myriam Guillén, un reconocimiento oficial de la Ilustre Municipalidad de Punta Arenas hacia su par de Río Grande, por el desarrollo de este evento.
Como es tradición, se contó con las dos soberanas, María Luján Montero, flamante Reina del Carnaval y Celeste Amuchástegui, Reina de la Ciudad.
Desde antes del inicio del espectáculo, los vecinos se comenzaron a congregar en familia y los más chicos y algunos no tan chicos, hicieron de las suyas con la espuma, lo que sumó un componente más a la alegría y la diversión.
Washi, la mascota de la ciudad, fue el encargado de abrir el desfile ante el entusiasta saludo de los niños. Luego le siguió la carroza municipal elaborada por la Dirección de Servicios Públicos trayendo a las dos reinas que saludaron a los presentes.
Luego siguieron pasando las distintas murgas, comparsas, carrozas y números solitarios.
Fueron más de 500 los artistas del movimiento que desfilaron en este carnaval.
El Jurado estuvo integrado por las profesoras de Danzas, Mónica Romano y Laura Taborda, el actor Adrián Martínez y los músicos Matías Saldivia y Raúl Vera.
Unos cien efectivos policiales fueron dispuestos para mantener la seguridad, además de los agentes de Defensa Civil Municipal.
“Es un orgullo decir que en Río Grande tenemos al Carnaval Provincial. Esta edición fue espectacular, por sus características, por el vestuario; ver las pasista, las murgas y comparsas, junto con las coloridas carrozas, es verdaderamente maravilloso”, comentó la profesora Silvia Rosso.
La Secretaria de Asuntos Sociales felicitó y agradeció a las delegaciones que se han acercado desde Ushuaia y Punta Arenas, “que han venido con mucho sacrificio y están albergados en nuestra ciudad. Han sido muy bien recibidos. Para nosotros es un orgullo decir que el Municipio organiza una vez más este tipo de eventos del carnaval”.
La integrante del Gabinete municipal destacó el clima favorable que permitió el buen desarrollo del espectáculo. “Fue un acierto haberlo organizado de noche, si bien estábamos en la duda si llovía o por ahí había mucho viento. Por suerte nos acompañó la noche, Dios nos ayudó a que realmente tengamos una noche maravillosa y el comportamiento de los ciudadanos de Río Grande fue impecable; agradecemos a los vecinos presentes que no han avanzado por las vallas, han sido respetuoso de los tiempos de cada comparsa y los niños y jóvenes que han jugado lo han hecho en un marco de respeto, así que estamos muy contentos verdaderamente”, confió.
También destacó que se eligió a la avenida San Martín “porque es más amplia esta arteria y la gente se puede volcar masivamente y desplazarse más cómodamente”.
La funcionaria municipal aprovechó para invitar a la comunidad a que participe este lunes a partir de las 15 horas del carnaval infantil y de otra muestra de comparsas.
Por último, la profesora Silvia Rosso agradeció a todas las áreas municipales de las diferentes categorías “por el gran trabajo que han hecho y que permitieron que este evento sea un éxito”.
Los encargados de entregar los premios, minutos después de la medianoche, fueron los secretarios Rosso y Melella, acompañados por el profesor Walter Freyre y el coordinador de Cultura, Mariano Zulueta.
Luego de las deliberaciones del Jurado, los ganadores fueron:
Categoría Municipal: “Fantasía China” del Municipio de Río Grande con integrantes de la Dirección de Tercera Edad.
Categoría Carroza Libre: 1º lugar para “El Caleuche” de la Asociación ACHER; 2º lugar para “Pata Sport” y 3º para “Aquí Bolivia”.
Categoría Disfraz Solitario: “Reina Mariposa”.
Categoría Portaestandarte: “Aimé”.
Categoría Mejor Batucada: “Aimé”
Categoría Mejor Pasista: “Aimé”
Categoría Comparsa Folclórica: 1º lugar para “Corazón de Fuego”, 2º lugar para “Caporales Aquí Bolivia” y 3º lugar para “Tinkus Juventud” de Ushuaia.
Categoría Comparsa Fantasía: 1º lugar para “Amancay” y 2º lugar para “Aimé”
Categoría Murgas: 1º lugar para “Estrella del Sur”, 2º lugar para “Los Garufas” y 3º lugar para “Pequeños Gigantes” de Punta Arenas.