El gremio mercantil firmó con la Cámara de Comercio la aplicación del 19 por ciento de aumento que fue acordado en la paritaria nacional. Así, la mejora acumulada alcanza el 39 por ciento y es el mejor que se logra en la Provincia.

El Centro de Empleados de Comercio y la Cámara de Comercio firmaron un acuerdo por el cual será de aplicación el aumento del 19 por ciento de incremento que a nivel nacional firmó la Federación del sindicato mercantil con la CAME, el cual establece una suma no remunerativa hasta diciembre, que representa un 12 por ciento y, a partir de enero, el complemento de un 7 por ciento.

Rivarola dijo que, con el acuerdo salarial alcanzado este miércoles, la pauta salarial obtenida este año es de un 39 por ciento; lo cual consideró “una de las mejores logradas en Tierra del Fuego, sobre todo teniendo en cuenta el momento difícil por el cual atraviesa la actividad” como consecuencia directa de la caída del consumo.

La pauta salarial de este año y el primer trimestre de 2017 estará vigente hasta que en abril del año próximo las partes se vuelvan a sentar en paritarias y definir la correspondiente a ese período.
La aplicación del acuerdo

De acuerdo a lo que indica la planilla anexa al acuerdo, de marzo a diciembre, la nueva escala salarial en cargos testigos, en la actividad mercantil en Río Grande y Tolhuin, será con los siguientes montos: Vendedor A: 25.016 pesos; Auxiliar A: 25.257 pesos: Maestranza A: 24.609 pesos y un Administrativo A: 24.912 pesos.

El aumento salarial al que llegó el sector mercantil, tendrá sus primeros efectos con los sueldos de octubre, en que se abonará una suma no remunerativa que implicará una mejora del 12 por ciento, la cual se pagará hasta el primer trimestre del año que viene.

A partir de marzo, la suma no remunerativa será aplicada al básico, pero con la modalidad que en Tierra del Fuego se equilibrarán los descuentos de manera que el trabajador no vea mermado lo que percibe de bolsillo.

Además, en enero habrá un incremento salarial extra del 7 por ciento, para cerrar así el 19 por ciento de aumento que fue acordado a nivel nacional y que se resolvió replicar en Río Grande y Tolhuin, con las modalidades diferenciales de aplicación de zona y de otros adicionales que se acordaron a nivel regional.
En medio de la crisis