Fue el documento que esta noche de miércoles dio a conocer el Movimiento Obrero Organizado y los tres gremios textiles en conjunto, respecto de la prórroga del subrégimen de promoción industrial que claramente postergó a este sector específico – el textil-.
En el documento que suscribieron los gremios textiles del SOIVA (Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines), la AOT (Asociación Obrera Textil), y el SETIA (Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines); aseguran que hubo una intermediación desde el Gobierno Provincial y el Municipio de Río Grande para con la Nación.
Refirieron que “las palabras del Gobierno Nacional han sido alentadoras por cuánto se garantizan las fuentes de trabajo, instando a mejorar al máximo los procesos productivos con el fin de incrementar las fuentes laborales y condiciones de trabajo del sector”.
En ese sentido plantean “el armado de una agenda de trabajo conjunta entre la Nación y los gremios para finalizar con el objetivo claro y fundamental que persiguen los Sindicatos Textiles y el Movimiento Obrero Organizado, es decir, llevar tranquilidad a las trabajadoras y trabajadores del sector, dado que las fuentes de trabajo no están en peligro”.
“La intención primaria será la de mejorar las condiciones laborales del sector e incrementar el número de fuentes de trabajo que puedan lograrse a partir de este proceso de mejorías”, expresan, agregando que “el objetivo final es, conseguir que la Prórroga del Sub Régimen sea igualitaria para el sector textíl y confeccionistas como para todos los sectores industriales de Tierra del Fuego”, expresaron en el documento.