El ministro de Industria de la Provincia, Ramiro Caballero, se refirió a la confirmación de la eliminación del arancel a la importación de PC, notebooks y tablets. “Es una decisión que ya sabíamos” dijo y agregó que “nos han confirmado que no se hará lo mismo con los celulares, esto es un trabajo diario y no quita que tengamos que estar atentos a estas situaciones”.
El titular de la cartera de industria indicó que la decisión adoptada por Nación “no es novedad, el tema computadoras es un tema que viene con complicaciones desde el año pasado”. Y detalló que “en 2015 se fabricó la mitad de lo del año 2014, era un producto que venía con dificultades por tener mucha producción en el continente y por ahí la fabricación distinta en los procesos productivos en la isla”.
Respecto a los motivos de la decisión indicó que “la secretaría de Comercio de la Nación quedó dentro del Ministerio de la Producción y esto tiene mucho que ver”. “Si un ministerio de la Producción anuncia la apertura de importaciones en este caso, es porque tiene un área como la secretaria de comercio, sino no es lógico que producción inflame la apertura de importaciones”.
“Esta medida impacta muchísimo más al continente que a Tierra del Fuego, a nosotros nos importa cada puesto de trabajo, pero este anuncio es mucho más fuerte fuera de la isla que para nosotros”, sumó.
Además manifestó que “es una decisión que han tomado, nosotros hace tres meses estamos evaluando esto. Así se pierda un puesto de trabajo, acá no hay una medición de importancia”.
Para Caballero la determinación “es una cuestión ideológica, por otro lado se tiene que desgravar la computadora, porque en definitiva no va a haber recaudación”.
“Si el argumento es que las computadoras producidas acá son obsoletas y caras, no lo comparto porque hay buena producción y de calidad, quizás faltan otras, como faltan en otros mercados otras producciones, y no por eso no vamos a permitirnos fabricar lo que tenemos”, dijo además.
Por otro lado aseguró que “nos han confirmado que no se hará lo mismo con los celulares, esto es un trabajo diario y no quita que tengamos que estar atentos a estas situaciones”. “Lo que hay en Tierra del Fuego no se toca, lo de las computadoras ya lo sabíamos, por eso trabajamos para ver qué otras posibilidades de desarrollo tiene la provincia”.