Luego de concretarse la IX y última Sesión Ordinaria del año, la concejala Cintia Susñar analizó los últimos proyectos que fueron impulsados desde su banca y que contaron con el acompañamiento unánime de sus pares.
Río Grande.- La concejal Cintia Susñar destacó haber podido avanzar en la aprobación de “estos proyectos que venimos trabajando desde hace mucho tiempo y que entendemos son sumamente importantes como la creación del Observatorio Municipal de las Mujeres, Géneros y Diversidades, el cual estará destinado al monitoreo, recolección, producción, registro y sistematización de datos e información sobre la violencia contra las mujeres, géneros y diversidades; con esta herramienta queremos brindar insumos para el diseño e implementación de políticas públicas que busquen prevenir y erradicar la violencia en todas sus formas”.
En este sentido, agregó que “esta iniciativa también llega para impulsar el desarrollo de estudios e investigaciones sobre la evolución, prevalencia, tipos y modalidades de violencia contra las mujeres y diversidades, sus consecuencias y efectos; además, promueve celebrar convenios de cooperación con organismos públicos o privados para interdisciplinariamente llevar adelante el desarrollo de estudios e investigaciones. Con todos estos datos, se busca crear una red de información y difundirla junto al resto de actividades del Observatorio”.
“La violencia persiste y se agrava cada vez más en desmedro de las mujeres y es importante recordar que junto a mis pares ya sancionamos la O.M N°4157/2020 que establece que los presupuestos generales presentados año a año deberán tener perspectiva integral de género, y en este sentido, el Observatorio será una herramienta fundamental para lograr evaluar e implementar las políticas públicas necesarias. Es otro paso muy importante que pudimos lograrlo gracias al compromiso de todo el cuerpo deliberativo”.