La concejal Miriam “Laly” Mora se sumó a “los pedidos que está haciendo la UOM y también varios sectores de la ciudad de Río Grande para que exista una reunión, una mesa de diálogo real con el Gobierno de la provincia; funcionarios; legisladores y representantes nacionales  en el Congreso”.

“Necesitamos sentarnos de una vez por todas y ver cómo vamos a hacer frente a esta situación” dado que “el desempleo es inminente y entre todos debemos buscar una solución a todo esto, de la mejor manera y con diálogo cómo incluso está pidiendo el Gobierno, con unidad”.

Además la concejal Mora desaprobó “las críticas contra el diputado Martínez como lo están haciendo en este momento”  dado que “debemos defender a los trabajadores de la ciudad y de las industrias”.

“Laly” Mora expresó que “en el último mes hemos visto que Gobierno se ha dado cuenta de lo difícil que es la situación y ha empezado a poner voz desde la misma gobernadora; legisladores y funcionarios”  pero a su entender “la unión no ha sido real, la mesa de diálogo no se armó nunca y la UOM está pidiendo que por favor se los reciba y ver qué medida se puede tomar o que solución se puede encontrar para respaldar al Gobierno provincial para que tenga mayor acompañamiento cuando tenga que hablar en Buenos Aires” dado que “más allá de las decisiones que podamos tomar acá, es el Gobierno nacional el que decide”.

Por lo tanto remarcó la necesidad de “una concertación social y política en la que todos estemos encolumnados detrás de las propuestas que podamos hacer y llevar al Gobierno nacional”.

En tal sentido remarcó la necesidad que desde Tierra del Fuego “defendamos nuestra posición y con esa postura ir a Buenos Aires y no llevar una postura de entrega, y reclamar lo que nos corresponde y no estar pendientes de decir algo porque alguien se ofenda y nos vaya peor, creo que esa no es la postura”.

Por lo tanto “deberíamos estar todos ocupados por la conservación de los puestos de trabajo y el desarrollo de Tierra del Fuego porque hoy hay que darle una respuesta a nuestros trabajadores de la industria”.

En el mismo sentido opinó que “todavía no sabemos de qué se trata la reconversión, lo único que sabemos es que se le cerrado la puerta a l industria fueguina y se le abrió la puerta a los productos importados”.

Por lo tanto ratificó la reunión con los diputados fueguinos para el viernes 2 de diciembre “a una Sesión Especial con ellos para que informen a la ciudad sobre la situación y las gestiones que están llevando adelante y las razones por las cuales no acompañaron la aprobación del Presupuesto Nacional”.