Lo hizo junto al Intendente Daniel Harrington, a la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino y a funcionarios del orden provincial, nacional y municipal. El nuevo espacio forma parte de una política de desarrollo de la economía del conocimiento y de la ampliación de la matriz productiva de Tierra del Fuego.
Melella dijo al respecto que “no tiene que ir a robótica solo el que lo puede pagar o el que tiene acceso en su casa. El Estado lo tiene que garantizar y eso es una política pública y una decisión política”.
“Hoy se habla mucho de la economía del conocimiento, de ese mundo laboral tan grande y tan insatisfecho. Eso pasa por acá, empieza por un chico o chica que juega con la robótica, con la programación”, expresó.
Además el mandatario recalcó que “esto tiene que ver con la generación de empleo, con el desarrollo, con dar la oportunidad a nuestros chicos y chicas de tener una salida laboral”.
Al mismo tiempo, el Gobernador subrayó que “es una decisión política de este gobierno que todos los fueguinos y fueguinas tengan las mismas oportunidades. La inauguración de este Polo es dar a los vecinos y vecinas de Tolhuin la posibilidad de empezar a hacer sus primeras herramientas en lo referido a la industria del conocimiento.
Para concluir, Melella anunció que “en días más vamos a estar inaugurando la primera Fábrica de Talentos en el ex Casino en Ushuaia, con una gran decisión de la Legislatura de la provincia”.
“Esa fábrica de talentos viene a reproducir, de alguna manera, el modelo que tenemos para producir los talentos personales, para que se puedan vincular con la industria del conocimiento, para que las grandes empresas de hoy, de nuestro país, trabajen ahí y funcionen. Además se empieza a trabajar ahora en la ex planta de Vistion en Río Grande, en el corazón del Parque Industrial, porque tiene que ser de apoyo a la industria y el otro paso es construir o conseguir el lugar en Tolhuin para tener nuestra fábrica de talentos”, aseguró.