El episodio resulta confuso y tuvo lugar el pasado fin de semana en un reconocido hotel de la ciudad de Ushuaia donde estuvo alojado con acompañamiento femenino.

La denuncia fue realizada a la línea 145 de prevención y denuncia contra la Trata de Personas en forma anónima y se intervino el pasado sábado en el hotel Arakur, en razón de lo manifestado por la denunciante.

Allí se daba cuenta de una situación que motivó la movilización de personal de Gendarmería, en la que se involucraba al concejal Juan Manuel Romano junto a otro particular, además de dos mujeres y la posible tenencia de estupefacientes.

La presencia de estas personas no había pasado inadvertida en el hotel a raíz de no respetar ciertas normas de convivencia en el lugar, pero al momento de la intervención de Gendarmería no se pudo dar con ninguna de las personas mencionadas en la denuncia.

Asimismo no se constató una situación de trata ni de presencia de estupefacientes en el lugar por lo que se continúa instruyendo sumario judicial al respecto. Tampoco se pudo dar con las mujeres al contrario de lo que se hacía trascender en mensajes virales.

Romano actualmente como Vicepresidente Primero del Concejo Deliberante, ocupa de manera interina la intendencia de Ushuaia desde el inicio de la Convención Constituyente en la que participa el intendente Walter Vuoto, ante lo cual el hecho toma trascendencia significativa dado el carácter de personaje expuesto políticamente que tiene el principal denunciado.

Un dato sugestivo al respecto de lo sucedido es que el concejal Romano subió en sus redes sociales una imagen (foto) tocando un piano en el mencionado hotel, la cual borró de sus redes sociales al tomar estado público este escándalo.

“Si sos víctima o conocés a alguien que sufra los delitos de trata y explotación de personas, podés llamar al 145, las 24 horas. Es una línea gratuita, anónima y nacional”