Así lo habría confirmado el Superior Tribunal de Justicia al rechazar el recurso extraordinario de la defensa del dirigente docente, en el proceso administrativo de exclusión de tutela sindical. Sin embargo el abogado Federico Rauch señaló que no debería aplicarse retroactivamente “a una causa de 4 años atrás”, dijo en referencia a la toma de Casa de Gobierno que podría costarle la salida del empleo público.

La resolución del Superior Tribunal de Justicia aún no tiene confirmación oficial desde el órgano judicial sino que trascendió desde el propio sindicato docente, señalando su abogado que “el Poder Judicial ha declarado la exclusión de su cobertura está en condiciones de ser exonerado, está en condiciones de un trabajador común”, refirió el Dr. Rauch.

“La causa por la que el Estado busca exonerarlo no está juzgada”, aseguró el letrado agregando que “esto recordemos es por hechos del mes de mayo de 2013, el derecho sancionatorio no tiene sentido que un patrón persiga a un trabajador por algo ocurrido hace 4 años”, dijo el abogado de SUTEF planteando ya su estrategia para resistir lo que será el seguro impulso de la exoneración de Catena por los incidentes en la toma de Casa de Gobierno en la gestión Ríos.

Por ese hecho vale recordar que Catena tiene una pena de prisión en suspenso de 2 años dictada como condena.