Luego de que se conociera la información de reconvertir la economía de la provincia en un polo de energías alternativas, la referente del la fabrica recuperada, Renacer, Mónica Acosta dijo que se sumaran a la medida dispuesta por la UOM y fustigó que “la apertura de importaciones debe dejar de ser un escollo ya que conspira contra los productos locales”.

En diálogo con El Cronista Urbano, Acosta remarcó que “desde que asumió este Gobierno Nacional le hemos cuestionado muchas cosas vinculadas a la precariedad laboral, carencia de sustituciones de importaciones, al desarrollo de una industria del componente y a un plan alternativo frente a cada crisis que se suscita cada diez años de manera cíclica a la cual hemos sobrevivido a dos instancias de recuperación”

Sobre la protesta que se realizará en Río Grande, la metalúrgica indicó que en Renacer “se hará un corte en la jornada laboral con una panfleteada en la puerta de la fábrica” al mismo tiempo lamentó que “a pesar de los compromisos que son muchos y debemos cumplirlos, pretendemos adherir a un plan de defensa que involucre a todos los sectores políticos y toda la clase política porque debe dar un aporte serio para que estén dadas las condiciones para cerrar los convenios de trabajo ya que nos falta la previsibilidad laboral”.

Acosta se mostró molesta y consideró que “durante estos primeros meses de la gestión de Macri hemos visto una destrucción masiva, el tema radica en las decisión política que toma el Gobierno Nacional, primero planteó moderadamente en cortar la facultad de la Ley, ahora descaradamente, te meten la rosca de la competitividad y de los precios caros de la electrónica fueguina y quieren una cosa similar a lo de Chile, donde venden todo importado.

Para finalizar manifestó que “esto es un plan sistemático pero dependerá de la cohesión de la población porque la Ley 19640 no fue un capricho sino que tiene su principal condimento que tiene que ver con la defensa geopolítica además la industria genera arraigo”.