La legisladora Mónica Acosta anunció la reunión de Comisión de Industria N° 3 que preside, con motivo de abordar cuestiones inherentes al subrégimen de promoción industrial de Tierra del Fuego. “Es la defensa de los puestos de trabajo del sector privado” señaló y agregó que se busca dimensionar el “impacto” en la población, ante el cuestionamiento sobre la continuidad de los beneficios arancelarios a la Isla Grande. La reunión será el jueves 3 de noviembre desde las 16 h.
“Es un tema que, para nosotros sigue siendo de defensa irrestricta” de la matriz productiva fueguina como es el sector textil de Tierra del Fuego, quienes ven su función fuera del ámbito de las normativas que regulan la Ley Nacional 19640 como es el decreto que extiende el subrégimen. En este sentido, la referente de FORJA aseguró que las empresas textiles reúnen a 1300 familias y consideró que hay que abordar ese “impacto”.
La Legisladora consideró que deben ser analizados los constantes cuestionamientos hacia Ley nacional, norma que aporta arraigo poblacional al extremo sur de la Argentina. Asimismo instó a posar una mirada sobre las metas de desarrollo vinculadas al crecimiento de Tierra del Fuego.
Acosta destacó la necesidad de reforzar el interés en la inversión por parte de capitales privados en Tierra del Fuego y vincularlos “a la ampliación de la matriz productiva y de la industrialización de los recursos naturales”, afirmó en diálogo con Prensa Legislativa.
Finalmente, reclamó que “la Legislatura no puede estar ausente” del debate y debe sentar una mirada política sobre los diversos cuestionamientos que se hacen hacia el subrégimen o los desaciertos generados en marcos normativos, como reclaman también desde su bancada y el de la Unión Cívica Radical. Aseguró que se analizarán los diversos proyectos presentados en ese sentido, y las nuevas propuestas “que van a ingresar en la próxima labor parlamentaria”, que se concretará el viernes desde las 14 h en sede de la Presidencia del Poder Legislativo, cerró.