En diálogo con el programa radial El Cronista Urbano puntualizó que “hace mucho tiempo que venimos trabajando con varios temas que tienen que ver con el ordenamiento del tránsito de nuestra ciudad, como es la norma de alcoholemia que salió el año pasado luego de sus idas y vueltas, de haber sido vetada y haber sido aprobada ambas veces desde el concejo con unanimidad”. Es por esto que “estamos insistiendo al Ejecutivo Municipal para que la ponga en vigor lo antes posible, con una cláusula para que vaya bajando progresivamente y no repentinamente, es decir que vaya pasando de 0,5 a 0,3 por ejemplo”. En este sentido detalló que la ordenanza de Alcoholemia 0 presentada existe un apartado que hace hincapié en la detección de estupefacientes a los conductores, “hay unos aparatos que miden la presencia de droga en saliva, hacen una medición que dura 5 minutos la prueba, pero esos son caros”. Es por esto que se “pasaría primero por un examen previo, denominado pupilometro, en el que se fija la dilatación de la pupila, si lo pasa el conductor sigue manejando y si no pasaría al examen de la medición de saliva”. ]]>