Los números surgen del operativo “Alcoholemia Federal” llevado adelante en todo el país por el Ministerio de Transporte de la Nación, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

En el último registro mensual correspondiente a mayo, se realizaron 30 mil controles con tan solo 3% de resultados positivos. Desde diciembre del 2020 hasta mayo del 2023 se registra una notable tendencia a la baja en casos positivos en controles de alcoholemia.

El Ministerio de Transporte de la Nación, a cargo de Diego Giuliano, y conjuntamente con la ANSV, presentaron los informes del operativo “Alcoholemia Federal” llevado adelante en mayo. Los resultados fueron exitosos, ya que, de los 30 mil controles, un 97% de personas no arrojaron índices de alcohol en sangre.

“Las cifras de los controles de Alcoholemia Federal hablan por sí solas. Comparando los números de cuando arrancamos con estos operativos y los de ahora, se redujeron casi a un tercio las personas que dan positivo en alcohol en sangre en las rutas de todo el país” afirmó.

En este sentido, los índices registrados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), a cargo de Pablo Martínez Carignano, arrojaron que las provincias en las que menos índice de positividad hubo fueron Tierra del Fuego, La Pampa y Entre Ríos, jurisdicciones donde efectivamente se aplica la normativa de Alcohol Cero al volante en sus rutas provinciales.

Dentro del ámbito de los casos con alcoholemia positiva en sangre, el mayor rango de edad involucrado es el de 18 a 30 años, y el vehículo en el que se producen más casos positivos es la moto. Además, el 71 por ciento de las personas que en los controles no tenían licencia de conducir dieron resultados de alcoholemia positiva.