Los candidatos de la lista 503, Federico Runín y Mabel Caparrós, plantearon una diferencia con sus rivales políticos, en función de la “coherencia” que han sostenido en las palabras y en los hechos.

«Lo que nos diferencia como candidatos es que, ante cada propuesta que hacemos, tenemos un hecho que nos respalda y nos antecede. Cuando hablamos de defender el empleo, de prorrogar por ley el régimen industrial, de defender la soberanía sobre Malvinas, no son algo meramente declarativo, sino que nos respaldan hechos a lo largo de casi ocho años de gestión del intendente Gustavo Melella, que ha llevado adelante acciones concretas. Hubo una cultura de Malvinas muy fuerte en estos años, como los Diálogos por Malvinas, con especialistas a nivel mundial que llegaron a exponer a Tierra del Fuego; la Maratón por Malvinas; la acción de amparo contra el estado nacional contra el concurso público para adjudicar áreas en la Cuenca Malvinas a empresas británicas. Tenemos hechos que nos respaldan y, así como hemos gestionado desde el municipio, junto con Mabel desde el Congreso podemos gestionar políticas importantes para toda la provincia», aseguró en entrevista con Radio Universidad.

Caparrós apuntó a su turno «hacerle comprender a la gente el daño que ha hecho a la provincia el gobierno de Mauricio Macri» y agregó que «quienes van en esa boleta de Juntos por el Cambio tampoco han acompañado el crecimiento de la provincia. Son parte de las políticas neoliberales que le han hecho un daño enorme al país».

Por su parte el presidente de FORJA Nacional, Gustavo López, admitió que «es una desventaja objetiva» no poder llevar la fórmula presidencial, porque «el ciudadano entra en el cuarto oscuro mirando al futuro presidente, porque ya eligió al futuro gobernador. Quieren a Alberto y Cristina, pero nosotros no tenemos esa boleta. Tenemos el acuerdo con Alberto, que se ha reunido varias veces con Gustavo Melella. Hace dos días se volvieron a reunir con todos los intendentes y, en el caso de Melella como en el de Capitanich, además son gobernadores electos. Lo que hay que diferenciar claramente es la política, porque Gustavo Melella desde el día uno dijo que Alberto y Cristina eran sus candidatos y está pidiendo que acompañen la lista 503 de Runín-Caparrós, junto con la de Alberto y Cristina. Las chicanas políticas nos impidieron ir con boleta larga y el esfuerzo va a ser doble, por eso pedimos a la gente que corte la boleta de Alberto y Cristina y acompañe a los candidatos de Melella».