El centro, que se ubica en Kuanip 49 de la capital cuenta, además, con sectores habilitados para áreas de aseo y recambio de filtros, sanitarios y la comodidad de elementos de esparcimiento, debido a las muchas horas que el tratamiento de diálisis demanda a cada paciente.   En diálogo con Prensa Legislativa, el titular del Parlamento, sostuvo que “se trata de un emprendimiento privado que se incorpora a la rede del sistema de salud de Tierra del Fuego”. Destacó que los hospitales fueguinos ya cuentan con los mismos servicios, al tiempo que resaltó la nueva iniciativa que busca ampliar la oferta, ante la demanda de atención sobre estas patologías.   Arcando evaluó que esta propuesta, servirá a los residentes temporarios y turistas que visitan la ciudad. “Muchas veces, tienen que asegurarse que, en el lugar que desean vacacionar, que muchos lugares lo denominan «Turismo Medico», cuenten con servicios de esta magnitud”, dijo esta tarde, luego de la inauguración.   En diálogo con el Dr. Fernando Bertoletti detalló los aspectos más sobresalientes del Centro. Entre ellos, resaltó que se trata de máquinas de origen japonés, “son altamente confiables y poseen una vida útil extensa”, se trata de equipos que son utilizados en la terapia intensiva de pacientes críticos, dijo a Prensa Legislativa.   “El objetivo es ampliar la oferta de lugares para tratamiento de pacientes con enfermedad renal crónica” en su fase terminal y agregó que, en la capital el servicio público está en su máximo nivel de servicio.   El profesional médico, contó que el Centro dispone de un espacio aislado, por disposición del Ministerio de Salud de la Provincia, “para pacientes con Hepatitis B” junto a otros sectores como “el recambiador de filtros” para pacientes portadores del virus de Hepatitis C. En el Centro, prestarán servicios tres profesionales. Un especialista en nefrología, el Dr. Julio Juncos, director Médico; una enfermera técnica especialista y personal de hotelería y limpieza, cerró. ]]>