Durante el operativo, 17 científicos argentinos y chilenos recorrerán el canal de Beagle y el pasaje de Drake, para analizar el impacto del cambio climático en el ecosistema de una zona considerada de «gran interés» por comunicar a los océanos Atlántico y Pacífico.
Científicos de Argentina y de Chile realizarán la primera campaña binacional para investigar los efectos del cambio climático en el canal de Beagle, 41 años después de que un conflicto por la soberanía de esa zona austral estuvo a punto de desatar una guerra entre ambos países.
Esta campaña reunirá al Centro Austral de Investigaciones Científicas y al Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (Inidep) por el lado de Argentina, mientras que por el otro participarán la Universidad Austral de Chile (Uach), mediante su Centro de Investigación «Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (Ideal), a la Universidad de Concepción y a la de Magallanes.
El barco científico que trasladará a esta misión binacional recorrerá el canal que sirve de límite geográfico entre Argentina y Chile en la zona de la provincia de Tierra del Fuego, para tomar muestras de agua a diferentes profundidades.
El objetivo es estudiar dos fenómenos en particular, el de la acidificación y la hipoxia, para controlar el nivel de acidez y de oxígeno y otros elementos en las aguas como resultado del impacto del aumento de temperaturas por el cambio climático, detallaron los organizadores de la expedición.