El próximo 12 de noviembre, los candidatos a presidente en el balotaje 2023, Sergio Massa y Javier Milei, deberán enfrentarse de cara al electorado para debatir sus propuestas sobre cómo dirigir el país en el tercer debate presidencial 2023. El evento comenzará a las 21h y se desarrollará en la Facultad de Derecho de la UBA, en CABA.

El tercer debate presidencial será 7 días antes del balotaje del 19 de noviembre, donde los ciudadanos habilitados a votar en el padrón electoral deberán elegir al próximo presidente de la Nación.

Los ejes temáticos del tercer debate presidencial 2023 serán: Economía; Relaciones de Argentina con el mundo; Educación y Salud; Producción y Trabajo; Seguridad y Derechos Humanos y Convivencia democrática.

¿Cómo será el formato del debate?

La estructura de este debate presidencial comprenderá la apertura, donde cada candidato tendrá un minuto para presentarse. Luego se desarrollarán los primeros tres ejes temáticos: Economía (que comenzará con la exposición de Javier Milei), Relaciones de Argentina con el mundo (que iniciará Sergio Massa), y Educación y Salud (donde volverá a comenzar Milei).

uego de una pausa de 12 minutos, se iniciará el bloque 2 con los 3 ejes temáticos que restan: Producción y Trabajo (que comenzará Massa), Seguridad y Derechos Humanos (que iniciará Milei), y Derechos Humanos y Convivencia democrática.

Cabe señalar que, durante la exposición de los ejes temáticos, cada candidato contará con 6 minutos que podrá administrar como desee. Este formato permitirá contestar afirmaciones o realizarse preguntas entre sí, por lo que otorgará un mayor dinamismo que los debates presidenciales previos. De acuerdo al reglamento, los moderadores solo intervendrán aquí cuando un candidato hable durante más de dos minutos.