Durante la jornada de este jueves, representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) participaron de una nueva mesa paritaria desarrollada en la ciudad de Tolhuin, donde el Ejecutivo provincial presentó una nueva propuesta salarial.
Desde el gremio explicaron que el ofrecimiento consistió en “un punto más que la propuesta anterior y una suma remunerativa para enero”, aunque consideró que la oferta resulta totalmente insuficiente frente al costo de vida actual en la provincia.
“Hoy en día un trabajador con 800 mil pesos prácticamente no puede vivir en Tierra del Fuego. Una canasta básica supera el millón setecientos mil pesos, así que estamos muy lejos de lo que pretendemos”, señaló.
Desde el sindicato insistieron en que el reclamo principal es “equidad”, exigiendo que se otorgue el mismo porcentaje de aumento que se concedió a otros escalafones dentro del ámbito estatal.
“Queremos lo mismo que se dio al escalafón seco y al escalafón húmedo. No puede haber trabajadores de primera y de segunda, todos somos empleados del Estado”, remarcaron desde ATE.
La mesa pasó a un cuarto intermedio con fecha a confirmar, y desde el gremio esperan que el gobernador adopte una decisión política que iguale los aumentos entre los distintos sectores.
“Vamos a estar atentos a la próxima reunión, esperando que el Gobierno otorgue lo mismo que a los demás calafones. Solo pedimos equidad”, concluyó el dirigente.
