El representante del Gobierno Provincial en la faz previsional destacó las medidas adoptadas para el financiamiento de la Caja, y en ello resaltó el rol de la gobernadora quien “tomó ese mal llamado costo político, que no es más que hacerse cargo de la realidad”

“Se demuestra que las medidas eran necesarias, con un 20% más de jubilados con una situación distinta al 2015”, dijo Rubén Bantjhe respecto del actual panorama jubilatorio del Estado Provincial.

“Uno acomodó la gestión administrativa, pero si el sistema era deficitario y no se recuperaban las deudas históricas, no había forma, y eso se respeta en esta gestión, solamente en este año se han cancelado más de 300 millones de pesos en deuda de gestiones anteriores”, dijo, agregando que “en los tres años son casi 900 millones de pesos”.

“La Caja salió de la agenda de los medios por que se recuperó la previsibilidad del sistema, fue eso por que se tomaron las medidas que se tenían que tomar, no podía ser que una Caja de Previsión fuera noticia todas las semanas del 2015 y no se tomaban decisiones, y Rosana Bertone tomó ese mal llamado costo político, que no es más que hacerse cargo de la realidad”, destacó.

Finalmente descartó nuevas medidas de financiamiento pero asimismo también refirió que de momento es imposible retomar el “menú de inversiones”, “tenés que tener excedentes monetarios para eso, hoy cubrimos el mes a mes con poco margen de maniobra”.

“Estas reformas fueron muy graduales, hoy la edad jubilatoria está en 51 años la mujer y 56 el hombre, todavía esa gente va a estar jubilada mucho tiempo, por eso el equilibrio financiera se va alcanzar recién dentro de algunos años”, concluyó.