Bertone señaló que el acto significa «un profundo compromiso con las futuras generaciones» y criticó «la ausencia prolongada y vergonzosa de políticas estatales» en referencia a «los caídos después de la guerra». «Estas vigilias tan nuestras constituyen la respuesta que gestaron nuestros ex combatientes a los intentos de desmalvinización a que fue expuesta nuestra sociedad» sostuvo la Gobernadora. La Mandataria recordó que «no hay país sobre la tierra que acompañe al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en sus intenciones colonialistas». Bertone también reclamó al Gobierno nacional que «continúe con una firme política en todas las instituciones y foros internacionales reafirmando nuestra posición histórica» al tiempo que señaló que el 2 de abril es una huella «inamovible» en la identidad argentina. En otro tramo de su discurso, la Gobernadora de la Provincia que tiene bajo su jurisdicción a las Islas Malvinas, reclamó al pueblo y al gobierno británico que respeten las Resoluciones de Naciones Unidas y citó al Papa Francisco para que «seamos capaces de construir puentes». No faltó un mensaje a los habitantes de las Islas Malvinas, a quienes reconoció como «fueguinos» y comprometió que su Gobierno es respetuoso de «la cultura y las costumbres de todos», aunque advirtió que ello no significa poner en tela de juicio «la integridad territorial». Por último, Bertone pidió a todas las fuerzas políticas trabajar juntos «por encima de cualquier diferencia» para lograr la enmienda de la Constitución Provincial, a través de un proyecto de ley que envió a la Legislatura el pasado mes de febrero, incorporando una cláusula transitoria de ratificación de la soberanía sobre las Islas.]]>