La gobernadora Rosana Bertone acompañó al candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, en el anuncio de la primera medida que tomará durante su gobierno que será la política de Descentralización de la Administración Pública Nacional.
“Vale lo mismo un porteño, que un jujeño, que un cordobés, que un entrerriano, que un catamarqueño, o que un fueguino”, dijo Fernández.
“Vamos a terminar con la periferia, vamos a ser un país integrado y vamos a empezar porque el gobierno nacional se instale una vez al mes en cada provincia para saber lo que cada una de ellas necesita. Y no lo voy a hacer solo, lo voy a hacer con los que están aquí, que son los que gobiernan cada provincia”, aseguró Alberto durante un acto en Luján de Cuyo, Mendoza.
El objetivo principal del proyecto Democracia Federal es avanzar hacia un país más igualitario impulsando un trabajo coordinado entre Nación y las Provincias, que consiste en desarrollar reuniones mensuales del Gabinete Nacional en Capitales Alternativas de cada provincia. “Porque una cosa es ver estadísticas y otra es ver y escuchar a la gente, porque uno puede entender verdaderamente la dimensión del conflicto”, explicó Fernández y precisó que la idea se la contó, hace tiempo, el ex gobernador José Manuel De la Sota.
De esta manera, con presencia formal y una agenda en común, se trabajará en conjunto para una nueva institucionalidad donde las Provincias sean protagonistas.
El compromiso es promover la federalización de la administración pública nacional descentralizando los organismos del Estado en función de las economías y recursos de cada territorio, invitando a los gobernadores a establecer Capitales Alternativas, donde el Presidente y su gabinete se reunirán con autoridades provinciales y dependencias específicas de cada región para consensuar una agenda de trabajo.
Así, el Estado nacional radicará oficinas y organismos descentralizados existentes en todo el país para lograr el acercamiento a las problemáticas regionales y una mayor eficiencia en la aplicación de recursos.
Desde Mendoza, Bertone señaló que “el 27 de octubre tenemos que votar por un verdadero federalismo en Argentina. También para que nuestra provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur tenga el lugar que se merece, con las políticas federales y de inclusión que Alberto Fernández impulsa”.
Aprovechó, además, para referirse a la coyuntura de la provincia fueguina, destacando que “queremos recuperar los puestos de trabajo que se han perdido en Tierra del Fuego y discutir los temas de soberanía que toca discutir para nuestra provincia, por eso acompañamos las propuestas de Alberto y de Cristina”.
Participaron los gobernadores Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Domingo Peppo (Chaco), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Casas (La Rioja), Mariano Arcioni (Chubut) y Juan Manzur (Tucumán).