Así lo aseguró el vicepresidente del BTF, Gabriel Clementino ante el pedido de la Asociación Bancaria de modificar el horario de atención, pasando a ser de 08 a 13 horas, tema que pretenden abordar en la Legislatura.
En dialogo con Fm La Isla, el funcionario dijo que le iniciativa de La Bancaria, “nos agarró por sorpresa” ya que evacuaban que, “al haber sido vetada (en el gobierno de Fabiana Ríos), entendíamos que era un tema zanjado”.
Clementino aseveró que, “cuando uno habla con los empleados no tiene la misma sintonía” y resaltó que la normativa no sólo involucraría al BTF, sino que, “regula el horario para todo el sistema financiero”.
“Para mí no es competencia de la Legislatura, es competencia del Gobierno que es quien tiene la capacidad de regulación admirativa”, indicó y agregó que, “estamos discutiendo algo que no tenemos que discutir”.
Además el funcionario expresó que la Legislatura no puede avanzar con este tema, ya que hay una resolución del Banco Central que establece que, “cada gobierno va a definir el horario en el marco que se ajuste a determinadas condiciones”.
“A quienes le sirve que se habrá el banco a la 8 de la mañana”, se preguntó y ejemplificó que, “los jubilados van a tener que hacer fila desde las 7:45 a la intemperie”.
En este sentido comentó que, “tenemos que ver si le sirve a la gente, a la clientela” y opinó que en realidad, “le estamos generando un perjuicio a la gente”.
Clementino aseveró que en Tierra del Fuego “el comercio empieza a las 10 de la mañana, no es como en otros lugares. La gente tienen una costumbre y una forma de organizarse”.
El funcionario aseveró que esta modificación, “no le parece bien a los mismos empleados” y adelantó que, “la gente no va a ir a las 8 de la mañana, va a empezar a ir a las 10 de la mañana y van a tener todo el problema entre las 10 y las 13 y van a cerrar las cajas después de las 14”.
Por ultimo opinó que, “si quieren ser originales no lo están siendo. Si algo está funcionando bien no lo rompamos”.