La ministra de Trabajo y Empleo de la provincia, Sonia Castiglione, puso en duda los datos difundidos por el Ministerio de Trabajo de la Nación que muestran una supuesta recuperación del empleo formal privado en Tierra del Fuego, y aseguró que “no se condicen con la situación real que atraviesan diversos sectores económicos”.

“Esos datos no son del INDEC, sino del área de Trabajo nacional, y no sabemos qué metodología usan”, afirmó y remarcó que hay caídas evidentes en rubros como la construcción, comercio, gastronomía, servicios y textil. “Lo vemos todos los días: hay colas de una cuadra por un solo puesto de trabajo, se perdieron más de 300 empleos en el comercio, la UOCRA está igual y en el sector petrolero hay 500 puestos en riesgo”, detalló.

También cuestionó la figura del “colaborador independiente” incluida en la Ley Bases, al considerarla “una forma encubierta de relación laboral” que distorsiona las estadísticas. “Para Nación, los 660.000 nuevos monotributistas son trabajo registrado, pero eso no es real”, advirtió.

Castiglione criticó además la falta de participación de las provincias en la discusión sobre la reforma laboral. “No conocemos ni una letra del proyecto, todo se debate entre los que firmaron el Pacto de Mayo”, señaló. Y aunque reconoció que puede ser necesaria una actualización normativa, aclaró que “no puede hacerse a costa de los derechos de los trabajadores”.

Por último, la funcionaria alertó sobre el “panorama extremadamente complicado” que atraviesa el empleo por el freno a la obra pública, la caída del consumo y el desfinanciamiento de áreas laborales clave. “La variable más débil sigue siendo el trabajador”, concluyó.