Es a simple vista enorme el nuevo ferry de la empresa Transbordadora Austral Broom (Tabsa), Kaweskar, la cual, aseguran desde la naviera, es la barcaza más grande operando en Chile. La imponente nave fue oficialmente inaugurada este fin de semana, con una llamativa ceremonia en el embarcadero de Punta Delgada.

Diversas autoridades y personalidades de la zona, encabezadas por el intendente regional de Magallanes, José Fernández, asistieron a la convocatoria hecha por la empresa marítima, la cual agasajó a sus invitados, al mismo tiempo que exhibía orgullosa su nueva adquisición.

Una inversión de 10 millones de dólares fue la que se hizo para traer a la región al imponente ferry, el que este domingo (1 de marzo), realizó una navegación por la bahía de Primera Angostura, mientras las diversas comitivas conocían cada una de las dependencias.

Un momento especial de la ceremonia fue cuando la madrina de la barcaza, Dolores Rubín Villa, esposa del premio nacional de Historia, Mateo Martinic, rompió la tradicional botella de champagne sobre el casco de la nave, oportunidad en la cual se encomendó a Dios que tanto los tripulantes del Kaweskar y sus pasajeros lleguen siempre a salvo a puerto.

El ferry, que tiene una impresionante capacidad de 100 vehículos y de hasta 600 pasajeros, tiene la posibilidad de configurarse de acuerdo a las prestaciones que brinde, ya sea para largos o cortos tramos, por lo que nada asegura que sólo se mantenga realizando el cruce entre Punta Delgada y Bahía Azul (continente y Tierra del Fuego), sino que también pueda disponerse para viajes de mayor aliento, como Tortel o Puerto Williams.

Tras la navegación inaugural, los asistentes fueron invitados a un almuerzo en el cual pudieron conocer detalles de la travesía que enfrentó la nave desde Asia (donde fue construido) hasta Magallanes, debiendo incluso enfrentar dos tifones, según detalló el gerente de la empresa, Alejandro Kusanovic.

Fuente