El Tribunal de Juicio de la ciudad de Ushuaia dio inicio este martes al debate oral y público seguido a una mujer, Catalina Raipane Paredes de 30 años, acusada del delito de homicidio agravado, por haber provocado la muerte de su pareja, José Llancapani, el 4 de julio de 2021, y luego simular que se trató de un suicidio.

La mujer llega en libertad al proceso dado que se venció el plazo procesal de un año tras su detención, y la sustanciación del juicio que llega a 4 años del hecho.

Los fiscales Dra. Guadalupe Martire y el Dr. Nicolás Arias; dieron lectura a la acusación en la que a la mujer se le imputa haber dado muerte a su pareja, a quien le habría provocado golpes en la cabeza y posterior asfixia en el cuello hasta provocarle su muerte.

Acto seguido la imputada accedió a brindar su versión de los hechos ante los jueces del Tribunal. Allí Paredes negó haber asesinado a su pareja y afirmó que lo encontró ahorcado en el hall de la casa que compartían.  Asimismo, la mujer evidenció la existencia de una relación de violencia y expuso que su pareja consumía drogas.

Seguidamente, el Tribunal inició la ronda de testimoniales que en primer incluyó la presencia de los peritos forenses del Poder Judicial, Eric Manrique, Inés Aparici y Adriana Vicens, junto a un perito de la defensa.

Además, prestaron declaración la asistente social Gabriela Ortiz, la psicóloga Marina Zamar y el médico Horacio Artieda, peritos del Poder Judicial, quienes realizaron la autopsia psicológica.

El Tribunal pasó a un cuarto intermedio para este miércoles 30, a las 9 horas para continuar con la ronda de testigos, y posiblemente el jueves se llegue a la etapa de alegatos.