Estará montada hasta este domingo en el Polideportivo Municipal ‘Carlos Margalot’ de Chacra II, con comidas típicas de cada país, las danzas y asimismo sus expresiones culturales e imágenes de los distintos colectivos nacionales con asiento en Río Grande.
Silvia Chedrese fue la primera en hablar y destacó que “todos tenemos un sentimiento que nos une y es la paz, en tiempos donde las guerras, la violencia y las luchas por el poder se hacen notar en el mundo, la Asociación de Colectividades Extranjeras y Descendientes de Río Grande se suma al movimiento de la paz”.
Pidió que “las diferencias étnicas, religiosas, económicas y costumbristas, no signifiquen más que los que nos une como habitantes en este mundo”.
Por su parte Cecilia Uribe Calle destacó que “estos quince años, significan también para nosotros salir de la infancia y la adolescencia y comenzar a transitar la madurez, fueron quince años de alegría de ver cómo hemos crecido, muchos entes nos han apoyado y es por eso que en esta apertura quisimos agradeces a todos los que de alguna u otra manera nos han colaborado y apoyado siempre”.
La presidente de la asociación destacó el apoyo de la Oficina de Migraciones “que siempre nos avisa cuando gente de otro país se asienta en Río Grande y para integrar las actividades de nuestra asociación, solo tiene que traer el corazón, su cultura que es su forma de ser nada menos, y mostrar sus costumbres, sus comidas, sus bailes y sus sentimientos”.
Por último destacó “el permanente apoyo del Municipio de Río Grande con el que a partir de este año también sumamos el apoyo de Relaciones Internacionales dependiente de la Secretaría de Modernización e Innovación y ellos también nos están ayudando mucho”.