Los ediles aprobarán este martes: la creación de la Sociedad del Estado, el Presupuesto 2020, el Cannabis Medicinal y el aumento de costos por 60 millones de pesos para la empresa Santa Elena para el servicio de residuos.

Hoy se realizó la reunión parlamentaria en que los concejales acordaron el orden del día de la Novena Sesión Ordinaria prevista para este martes a partir de las 12 horas en las instalaciones del Polideportivo Juan Carlos Margalot.

Entre el temario que incluye los últimos proyectos pendientes de este período de concejales, se definen los temas que estuvieron en los últimos meses en la palestra de la polémica política institucional.

Uno de ellos es el proyecto de creación de un banco municipal de Cannabis Medicinal, el cual contaría con los cuatro votos necesarios, en una decisión para la cual aún faltan definir posturas.

Sociedad del Estado
Con modificaciones planteadas desde distintos sectores en la audiencia pública, y trabajados por la concejal Laly Mora, se aprobará el proyecto de Sociedad del Estado que impulsó la futura gestión municipal.

Las principales modificaciones apuntan a “el artículo que garantiza los convenios colectivos de los trabajadores tanto del privado como del estatal” y un segundo que busca aumentar los controles, “tener como contralor al Tribunal de Cuentas, y al Concejo Deliberante con la designación de un síndico representándolo”, planteó Mora.

Cuentas cerradas
Asimismo se aprobará la Cuenta General del Ejercicio 2018, el Presupuesto 2020 con las modificaciones de partidas por cerca de 400 millones de pesos impulsadas por los electos; y el reconocimiento de mayores costos a la empresa Santa Elena, como concesionaria del servicio de disposición final de residuos, a fin de disponer de nuevos módulos para el relleno sanitario.

Asimismo finalmente mañana se espera el ingreso a última hora de una ampliación presupuestaria para el actual período que se estima cercana a los 300 millones de pesos, la cual permitiría balancear el cierre de año de los organismos municipales .

La sesión concluirá con la aceptación de la renuncia a partir del 9 de diciembre a la secretaria Legislativa Mabel Caparros para asumir como diputada y a la concejal María Eugenia Duré quien asumirá como senadora.