Luego de discusiones políticas en el medio de la sesión, la normativa impulsada por el concejal Javier Calisaya, buscó un tratamiento similar al que tendrían los remises para poder reducir la cilindrada de las unidades con la que prestan el servicio. 

De esta manera, la propuesta logró ser consensuada en la reunión luego de que el Municipio, días atrás acordará con las entidades de Taxis, avanzar con la reforma y promover líneas de crédito para la renovación de unidades. 

El Concejal Javier Calisaya, aseguró que “hemos podido acercar posiciones con el Ejecutivo para poder generar las modificaciones y tratarla en la próxima sesión “. 

De esta manera explicó que “en relación a la cilindrada hay acuerdo” remarcando que se respetó la decisión que el Bloque pretendía que era la de “no poner a un servicio por encima del otro porque nos parece que debe haber una posición justa y equilibrada para ambos servicios”.

En tanto que en lo relativo a los vehículos que puedan quedar temporalmente desafectados de la prestación “hay una cuestión que dio a conocer el Ejecutivo relacionada con el financiamiento o líneas de crédito para la renovación de las unidades de los taxistas”.

Aunque remarcó que en su opinión “la discusión que se viene es que más allá de las altas de vehículos tiene que ver con la falta de licencias” dado que “la última vez que se entregaron licencias fue en el 2006”.

Por lo cual reveló que también “estaremos presentando un pedido de informes para conocer la cantidad de licencias habilitadas, cuantas están prestando el servicio, el listado de aspirantes y demás, para adelantarnos a una discusión que creemos que se va a dar pronto”.