Adolfo Arjona, referente sindical de los textiles en dialogo con el programa radial Detector de Mentiras afirmó “la inflación ha destruido lo conseguido el año pasado, por lo tanto no se puede dejar de discutir algo que es elemental para el salario de todos los trabajadores, que es el premio, una ayuda mínima pero una ayuda que se tiene al fin de cada semestre”.
Aseguró que el dialogo con la empresa es normal pero que ante la negativa de no resolver “esta cuestión” es la decisión de los trabajadores “salir con el reclamo hacia afuera y de esta manera desembocar en medida de fuerza”.
Además agregó que con el cambio de turno de trabajo se realizará una reunión para discutir como continúa la medida y si es necesario llevar el reclamo a las autoridades nacionales “sabiendo que la señora presidenta llega mañana transmitirle nuestra postura hacerle saber que existimos que somos parte del polo industrial tan anunciado por los gobiernos”.
Simultáneamente, en declaraciones a Fm Aire Libre, el ministro de trabajo Dr. Marcelo Echazú confirmaba la conciliación obligatoria a las textiles.
“Según la ley 14.766 que regula el marco de la conciliación obligatoria establece que el plazo es de quince días y puede ser prorrogado por cinco días mas, pero eso bueno se irá viendo con el transcurso de lo que vaya sucediendo en este caso”, sentencio el funcionario.