El encuentro se desarrollará a las 20 horas, en Alem 2441. En la misma se expondrá el desafío estratégico que implica el cruce por aguas argentinas, N° 26.776. La Federación Popular del Transporte de Tierra del Fuego –Fe.Po.Tra TDF, convoca a todas las organizaciones sociales, sindicales y políticas, y a la ciudadanía en general a participar.
A 4 años de la sanción de la Ley Nacional 26776 de Integración Territorial, que define como “política de Estado la integración física del territorio continental con su territorio insular de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”, invitan a toda la población a interiorizarse y debatir en torno a esta problemática.
Se trata de la Ley redactada de impulsada por el ex Senador Nacional fueguino, José Martínez, aprobada por unanimidad por ambas Cámaras del Congreso de la Nación y sancionada el 31 de octubre de 2012. Que establece como “política de Estado” por un lado, la conexión marítima de la isla Grande de Tierra del Fuego con el continente a través de la provincia de Santa Cruz y por el otro, la extensión de la Ruta Nacional N° 40 en territorio insular, conectando las ciudades de Río Grande y Ushuaia.
El 23 de julio del año pasado, la ex Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner anunciaba desde Río Gallegos, la constitución de “un fideicomiso por 1000 millones de pesos” para la ejecución de las obras del proyecto. Sin embargo la mandataria dejó su gestión el 10 de diciembre sin haber depositado ni un solo peso de lo comprometido, ni su gestión tampoco dio a conocer el proyecto técnico científico que prometió llevar adelante.
Iniciando una nueva etapa de militancia por el cumplimiento efectivo de la Ley del CRUCE POR AGUAS ARGENTINAS, la Fe.Po.Tra TDF reanuda este viernes, a través de una ASAMBLEA ABIERTA el camino de la participación y el debate que abrió en enero de 2013.