Incluirá la apertura comercial de los locales para la atención, y se habilitarán otros rubros ocmo los de belleza y peluquerías, en principio, en Río Grande y Tolhuin, pero con rigurosos protocolos sanitarios que se deberán respetar. Lo adelantó la ministra de Gobierno, Adriana Chapperón.

En declaraciones a Fm Del Pueblo, la funcionaria confirmó que “tenemos aprobados los protocolos para las distintas etapas”, aunque recordó que todo “va a ser en forma gradual”, por lo que se esperan los anuncios que estarían formalizándose en los próximos días.

La Ministra referenció que se deberán tener en cuenta “la cantidad de personal cada cuántos metros cuadrados, medidas de seguridad, que no se agolpe la gente, el distanciamiento social. Todo esto lo venimos trabajando y están preparados para la próxima etapa en Río Grande que es la apertura, con horarios quizas más reducidos”.

Esta nueva fase será la semana entrante, “a partir de lo que se podrá atender en forma presencial, no solo con delivery”, dijo Chapperón quien aclaró que en el caso de Ushuaia seguirán las restricciones, aunque se avanzará también en la flexibilización. “Tienen la posibilidad de abrir tres veces por semana y van a pasar a hacerlo todos los días, en la medida que sigamos en la situación epidemiológica actual”, aclaró.

“Vamos abriendo actividades tratando de darle posibilidad de trabajo a todas las personas, hemos trabajado muy bien con las Cámaras, tanto de Ushuaia como de Río Grande, ellos mismos vienen avanzando en un trabajo sostenible. No es necesario hacer manifestaciones para hacernos saber lo que ya sabemos”, señaló Chapperón haciendo referencia a los reclamos del sector que se han profundizado en los últimos días.

“Hoy se acaban de abrir las fabrica en Río Grande. Tratamos de darle la oportunidad a todos. Hay más de mil cuentapropistas anotadas en cada una de las ciudades. Hemos habilitado a profesionales, pero tenemos que entender que todo debe ser gradual. Las cámaras de comercio han sido sumamente respetuosas trasladando lo que necesitan para volver a tener una situación normal”, recordó.

La funcionaria insistió además que “si la situación sanitaria retrocede nos va a ir mal a todos, por más que tengamos necesidad de trabajar. Estamos tratando de no perjudicar a nadie, y también hay una responsabilidad individual en esto”.