En la sesión del Concejo Deliberante de esta mañana obtuvo aprobación un proyecto de Ordenanza de la concejala Cintia Susñar para establecer el día 10 de diciembre de cada año, como fecha conmemorativa a las víctimas del trágico accidente acaecido en el Lago Yehuin en el año 1989.
La edil remarcó que “sabemos que es muy importante para las familias que se conmemore dicha fecha y también que las nuevas generaciones conozcan parte de la historia de los habitantes de nuestra ciudad. En este trágico accidente, perdieron la vida tres personas mayores de edad y nueve niños”.
Asimismo, recordó que “nuestra sociedad se vio conmocionada por la terrible tragedia que se produjo en la zona del Lago Yehuin; sabemos que eran familias muy conocidas de la ciudad en una comunidad que era mucho más pequeña en ese entonces. Este triste hecho impulsó a muchos vecinos y vecinas a llegar al lugar para ayudar con los rastrillajes”.
La edil destacó “el acompañamiento de mis pares para que, a partir de ahora, recordamos cada 10 de diciembre, a las víctimas del accidente a través de un acto conmemorativo en nuestra ciudad. También propusimos colocar un monolito con una placa alusiva en la costa de Río Grande”.
La tragedia del Yehuín tuvo lugar cuando un gomón semirrígido que excedía la capacidad de ocupantes dio una vuelta de campana en medio del lago perdiendo la vida; Carlos Santana de 47 años, Pedro Gallardo de 35 años y Mario Sura de 30. Asimismo perecieron los menores; Fernando Santana de 16 años, Arturo Muñoz de 12, Cristian Muñoz de 12, Rodrigo Muñoz de 10, Carolina Gallardo de 10, Fernando Saldivia de 7, Daniel Gallardo de 7, Cristian Sura de 5 y Fabián Alvarado de 6 años.