Se trata del caso del juez de Familia Fernando González quien en abril allanó y requisó a un hombre en el marco de una causa por “compensación económica” que le iniciara su ex pareja. Ya había sido denunciado ante el Consejo de la Magistratura con un jury que fue desestimado como tal y solo pidió una penalización. Ahora la Cámara de Apelaciones declaró nulo lo actuado por el juez.

La Sala Civil de la Cámara de Apelaciones con los jueces Capelloti, Satini y Gutierrez emitió un fallo que declaró la nulidad de todo lo actuado por el juez de Familia 1 de Río Grande, el Dr. Fernando González, en relación a una causa por “compensación económica” que una mujer le inició a su ex pareja, en una relación que tuvo el contexto de Violencia de Género.

La presentación de la mujer aseguraba el ocultamiento de bienes por parte del hombre, cuestión ante la cual el juez González ordenó un allanamiento a su domicilio en abril pasado, donde el hombre en cuestión tuvo el ingreso de una comisión policial a su vivienda, fue esposado, requisado e identificados todos los ocupantes de su domicilio.

La abogada del hombre, la Dra. Violeta Coronel, apeló esta decisión e incluso fue ante el Consejo de la Magistratura presentando un jury de enjuiciamiento que los consejeros entendieron, si bien la falta era “grave” no confería delito y enviaron las actuaciones al Superior Tribunal de Justicia para que emita una sanción administrativa.

Ahora en el marco de la causa fue la Cámara de Apelaciones que falló en favor de la apelación de la defensa de este hombre, al considerar que la medida dictada por González
“fue desproporcionada, carente de fundamentos y dictada sin respetar las garantías básicas del debido proceso”.

Asimismo ordenó restituir todos los bienes incautados al hombre, tras el secuestro de teléfonos y documentación.

La Cámara entendió que semejante despliegue policial excedía los límites del fuero civil, en el marco de una causa de Familia, y que además el juez tuvo otros medios de producción de esa prueba por medios menos invasivos.

Más allá de esto la Cámara no resolvió el apartamiento del juez de la causa, aunque esto es inminente en razón de que la defensa del hombre sostiene que “evidenció un trato desigual y parcial en favor de la actora –la mujer-, otorgando plena validez a sus manifestaciones sin haberse producido prueba alguna”.