El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, se refirió al 10% de incremento salarial previsto en el presupuesto provincial y municipal para 2026, y aclaró que se trata de un porcentaje “hipotético”, dado que todos los años las paritarias amplían las partidas y los acuerdos salariales terminan superando la inflación.

“Cada año en las mesas paritarias se amplían las partidas y se logra superar la inflación. En agosto y septiembre se firmaron acuerdos que la duplicaron, aunque al ser porcentajes bajos no resultan tan significativos”, señaló el dirigente en diálogo con Radio Provincia.

Margalot también expresó su expectativa de que la Legislatura avance en el debate del convenio colectivo de trabajo para establecer un escalafón único, con el objetivo de terminar con las desigualdades existentes entre la administración central y los distintos entes autárquicos o descentralizados.

En el plano político, el dirigente indicó que desde el sindicato acompañan a “cualquier fuerza que no sea La Libertad Avanza”, mencionando entre ellas a Fuerza Patria, Defendamos Tierra del Fuego o sectores de izquierda.

Finalmente, advirtió que la situación de los trabajadores podría agravarse si se suman más legisladores libertarios, y cuestionó las políticas económicas del actual gobierno.

“Hoy prácticamente no hay clase media, hay pobres y ricos”, afirmó.