Desde la conducción de la OSEF publicaron una carta abierta que publicaron en sus redes sociales donde expresan, “nuestro profundo rechazo y repudio a los intentos de desinformar a la sociedad mediante publicaciones maliciosas que tergiversan hechos técnicos con un único fin: generar zozobra entre nuestros afiliados y ensuciar el trabajo de esta institución con fines estrictamente políticos”.
Aseguran que empleados involucrados en esto, que, “han optado por construir su campaña sobre la base del engaño, la manipulación y el uso miserable del dolor ajeno”.
Consideran que quieren presentarse a las próximas elecciones por lo que quieren, “acceder a un cargo a cualquier precio, sin importar las consecuencias humanas ni institucionales”.
Aprovecharon la nota para explicar la situación alrededor de la compra de un medicamento, el que fue cuestionado públicamente por su costo, donde aseguraron que, “el porcentaje de descuento se mantuvo prácticamente igual. La variación en el precio responde exclusivamente a un aumento en el valor de los insumos, y no a ninguna irregularidad administrativa ni financiera”.
“La información publicada es falsa, malintencionada y construida para confundir. No hay error técnico. No hay corrupción. No hay manipulación de compras. Hay, sí, una clara intención política de dañar a esta institución y a quienes trabajamos día a día con responsabilidad y transparencia”, opinaron.
Además, “esta conducción reafirma su respeto absoluto por los órganos técnicos de control, a los cuales remitiremos la totalidad de las actuaciones para que analicen lo actuado. Lo hacemos porque no tememos al control. Tememos a la mentira organizada con fines personales”.
“OSEF no es un botín. Es una obra social que cuida la salud de miles de personas. Y quien atente contra ella, atenta contra toda la comunidad”, aseguraron.