La concejal Belén Monte de Oca (LLA) destacó la conformación de una mesa de trabajo junto a profesionales técnicos y áreas del municipio para revisar y actualizar el Código de Planeamiento Urbano, un planteo realizado desde su banca en marzo de 2024.

“Después de mucha insistencia, fuimos convocados para revisar el Código, que tiene más de 20 años y está desconectado de la realidad”, subrayó la concejal. El trabajo de revisión y actualización “requiere la participación de los concejales y del ejecutivo municipal, porque es una ordenanza, pero sobre todo, la mirada de los profesionales que lo aplican cotidianamente”, sostuvo.

Monte de Oca advirtió que “necesitamos un Código de Planeamiento Urbano actualizado, para ordenar la ciudad y proyectar la Ushuaia que queremos”, ya que se trata del documento que establece los lineamientos de usos, zonificaciones e indicadores en todo el ejido urbano. “Es fundamental para la planificación integral de toda la ciudad, pensando en los próximos 20 o 30 años”, subrayó.

La concejal de La Libertad Avanza remarcó que “ahora que empieza el trabajo que veníamos pidiendo hace más de un año, es la oportunidad de pensar en el verdadero ordenamiento territorial y de trabajar para tener una ciudad ordenada”.