Camioneros, textiles, ASIMRA, ATE y solo la fábrica Electrofueguina por parte de la UOM; son los sectores mas activos en esta medida de fuerza nacional que replica de manera dispar en Río Grande.
El parque industrial es el sector que más concentra manifestaciones en relación al paro nacional en Río Grande, con Camioneros bloqueando todos los ingresos a distribuidoras, logísticas y empresas de transporte.
El gremio de los supervisores, ASIMRA, mantiene paralizadas todas las plantas electrónicas con un 100% de acatamiento, a pesar que la UOM no convocó al paro.
En ese sentido es más que resonante la decisión del personal de la planta Electofueguina que si eligió ir al paro y se manifestó en gran número esta mañana frente a la fábrica, donde se aguardaba una asamblea con Oscar Martínez, a fin de que el mandamás metalúrgico explicara la decisión tomada.
Los delegados allí manifestaban la preocupación por un mensaje distorsionado, a pesar de lo cual es evidente el claro resquebrajamiento interno que viene sufriendo el sector metalúrgico.
Finalmente los textiles se manifiestan con SETIA en Australtex, mientras que el gremio estatal de ATE que convocó al paro se manifestó con su cuerpo de delegados frente a la sede de ANSES en la plaza Almirante Brown.
https://www.instagram.com/p/Bw4dz0gHBia/?utm_source=ig_share_sheet&igshid=1x5l8grkx0y5e
A las 12 horas todos confluirán en una choripaneada en las puertas de Fapesa apoyando la medida de ASIMRA, y a las 14 horas en el lugar se brindará una conferencia de prensa para analizar el alcance de la medida, en un paro que dejó abiertas varias heridas en las relaciones intersindicales, ya que no se mostró la misma unidad que en la marcha de semanas atrás.