En uno de los proyectos pidió al municipio realizar un censo a fin de verificar si cumple el cupo establecido por la ley 48 del 4% de empleo de personal con discapacidad. Asimismo pidió crear un registro de aspirantes a ingresar al municipio bajo estas condiciones inclusivas.
La iniciativa era de la concejal María Eugenia Duré y fue aprobada por el cuerpo deliberativo a fin de instruir al Ejecutivo Municipal a realizar un Censo del Personal Municipal con Discapacidad.
En el mismo se deberá registrar, separando Planta permanente y Personal temporario, la cantidad de personal municipal, y la cantidad de personal municipal con discapacidad, cuyos resultados se elevarán al Concejo Deliberante.
El Censo se realizará cada 4 años, destinado a tener un relevamiento general del personal administrativo municipal con discapacidad.
A la par de ello se aprobó además la creación del registro de personas con discapacidad, aspirantes a acceder al empleo público municipal, a fin de completar el cupo establecido en la adhesión a la ley 48, en caso de ser necesario.
Comunicado a la Legislatura
Finalmente el cuerpo deliberativo, con la abstención de los concejales Colazo y Von der Thusen, aprobó un proyecto de comunicación dirigido a la Legislatura Provincial a fin de que reciban a la Comisión de Discapacidad, padres y asociaciones, quienes realizaron diversos planteos y señalaron tener cortadas las vías de contacto con el parlamento provincial.