En dialogo con Fm del Sur, José Luis Recchia, Secretario Cámara Hotelera Y Gastronómica indicó que el alquiler de alojamientos a través de la web, “es una modalidad que va girando el alojamiento en el mundo y es perjudica a la hotelería”
Si bien advirtió que, “no podemos poner una traba, es algo que se viene, una puerta que se abrió y es difícil atajar porque la puerta es inmensa”, si apuntan a generar algún tipo de legalidad.
En este sentido explicó que, “la manera que encontramos es que paguen lo mismo que pagamos nosotros y probablemente más”, buscando que, “el dueño de los departamentitos se dé cuenta que no es tan redituable”.
Esto busca también, “que vuelvan a la renta mensual o anual”.
Recchia aseguró que, “el 60% de las construcciones nuevas están orientadas para alquiler de turismo”
El empresario indicó que en este tipo de alojamientos informales, “hay un caldo de cultivo para trabajadores informales”.
“Hay lugares que no pasan dos valijas por la escalera de ingreso y menos un pasajero si hay una emergencia “, detalló y agregó que, “más allá de la cuestión de costos, de si corresponde o no corresponde económicamente, está la seguridad de los pasajeros y si pasa algo, pasa en el destino Ushuaia”.
Ante esta problemática, en conjunto con el gobierno y el municipio, “vamos a empezar a trabajar en cruzar la información entre AREF y habilitaciones comerciales del municipio”.
Se apunta a que quien alquila de manera informal, “cuando tengan que sacar el carnet de conducir tenga que pagar una multa, que cuando saque un libre deuda en gobierno o el municipio tenga una multa y que si sigue con la misma actitud se incremente la multa”.
Por ultimo advirtió que no buscan que se termine el alquiler sino que, “se tome conciencia de que puede trabajar pero lo tiene que hacer en la formalidad, porque si no el daño es para todos”.