La Legisladora Mónica Urquiza se refirió al encuentro que mantuvieron ayer en la legislatura con los intendentes de Ushuaia y Río Grande, Walter Vuoto y Gustavo Melella, respectivamente para abordar la discusión que se generó en torno al impuesto inmobiliario y consideró que “evidentemente después no han llegado a algún acuerdo definitivo sobre el convenio que la ley dice que deben suscribir los intendentes o municipios y hoy estamos así”.

Pese a esto Urquiza dijo en Radio Nacional Ushuaia que “uno entiende que los intendentes estén preocupados pero la verdad es que esta ley fue sancionada el 8 de enero, nuestro bloque lo manifestó en la sesión y no acompañamos la sanción de la 1075 ni siquiera en general”.

Remarcó que fue votada por el FPV y la UCR pero la el radicalismo “no votó en particular el capítulo que tiene que ver con el impuesto inmobiliario, ese día el propio bloque oficialista en la persona del legislador Furlan manifestó que esto era un acuerdo político con los intendentes”.

“La Gobernadora explicó en una ronda de periodistas las leyes que se habían sancionado y allí estaban el intendente Vuoto y Queno” dijo Urquiza.

En este marco puntualizó que «el 16 de junio si mal no recuerdo llegó a la Legislatura el mensaje de la gobernadora pidiendo la suspensión de este capítulo de la ley 1075 hasta tanto se definiera en cabeza de quién estaba el impuesto para evitar una doble imposición”.

Reflexionó que “es histórico cuando se habla de municipios ricos y provincia pobre, se suma que es la propia interna del FPV, el gobierno y los municipios son del mismo color político”.

“Nuestro partido es municipalista” subrayó Urquiza y dijo que “siempre defendió la autonomía de las municipalidades, el ahogo financiero lleva a los municipios a situaciones muy preocupantes”.

Para finalizar explicó que «si no se llega a un acuerdo político, los bloques opositores desde la legislatura no podemos hacer mucho, así podemos sumar una o dos voluntades del bloque del FPV ante un veto necesitamos 10 votos para la insistencia, se hace difícil”.