Se trata del proyecto que fuera aprobado en la última sesión sobre tablas y que generó una fuerte controversia que terminó en el veto por parte del intendente Gustavo Melella a la norma. Mañana martes en sesión ordinaria se trata éste y otros rechazos por parte del Ejecutivo municipal.
Este lunes se realizó la reunión de Labor Parlamentaria con la presencia de los Concejales María Eugenia Duré; Laura Colazo; Verónica González y Paulino Rossi.
Entre los proyectos enviados por el Municipio al Concejo Deliberante se incluyen además el veto a la propuesta del concejal Von der Thusen para que se incorpore un sistema de pago manual del servicio de estacionamiento medido a lo que el Municipio respondió que el sistema no contempla la incorporación de esta modalidad, y que la misma pondría en riesgo la integridad de los agentes de control del servicio debido a los malos tratos de los que son objetos por usuarios del sistema en la vía pública.
Por parte de los Bloques políticos se promueven diferentes iniciativas, desde la UCR proponen que «se exima del impuesto inmobiliario a los invernaderos urbanos los que no deberán contarse como superficie cubierta a la hora de efectuar el cálculo para la determinación del importe» y se establece que «un invernadero urbano es la estructura realizada en madera o hierro y cubierta de polietileno o chapa transparente y cuyo destino sea el cultivo de tierra o mediante sistema hidropónico».
También la UCR propone la aplicación del índice UVA para el cobro de terrenos del Banco Municipal de Tierras y también tomará estado parlamentario la iniciativa para imponer el nombre de «Jorge Pelado Coldorf» a la planta de agua recientemente inaugurada.
En otra de las propuestas de la UCR se propone «ampliar el cobro del servicio de estacionamiento medido al sector comprendido por la calle Augusto Lasserre entre avenida Belgrano y Juan B. Thorne.
Desde el Partido Verde, en tanto, se propone la creación de un «Programa Municipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. En tanto desde el bloque del MPF se promueve la «restauración del Cementerio de la Misión Salesiana» dado que «fue el primer campo santo establecido por los salesianos» además recuerda que fue declarado «Monumento Histórico Nacional».
En tanto desde el Bloque del FPV – PJ la concejal Duré propone la creación de un Programa de Actividades de Promoción y Difusión de la importancia de Donación de Sangre en la ciudad de Río Grande. Además solicita informes sobre la partida presupuestaria correspondiente a Subsidios al transporte público de pasajeros y los montos consignados a cada unidad, establecido en la Ordenanza 3620/2016″.
En lo referente a las normas que estarían consensuadas y que resultarían aprobadas se inscriben la obligatoriedad de locales comerciales a vender productos “sin azúcar” y además exhibirlos de manera exclusiva.
Además se le daría aprobación a una propuesta para que los comercios de la ciudad no imponga restricciones de horarios o días para realizar el cambio de productos adquiridos por los clientes y que los mismos sean en los correspondientes horarios comerciales.