Lo hizo el Mandatario luego de decretar el regreso de Ushuaia al ASPO. Melella instó a la población de la capital fueguina a extremar los cuidados a los fines de preservar el sistema sanitario.

Melella sostuvo que “durante los últimos días hemos visto con preocupación un aumento en los casos de contagios en Ushuaia. Las señales de alarma se encendieron ante una baja en la tasa periódica de duplicación de casos, con lo cual decidimos adoptar esta medida de neto corte preventivo”.

“Al igual de lo que viene sucediendo en muchos distritos del país, se ha producido cierto relajamiento en las costumbres y cuidados por parte de la población, que evidencia el cansancio de una pandemia que nos viene azotando desde hace seis meses -explicó el mandatario-. Esto trae aparejado un rebrote en los contagios, que pone en peligro el sistema sanitario y que nos lleva a tomar decisiones con la celeridad que la situación impone”.

Melella aseguró que “nuestro primer objetivo es preservar el sistema sanitario” que permita “dar respuestas a todos y cada uno de las y los habitantes que lo necesiten. Esa es nuestra responsabilidad y nuestro deber, como gobernantes. Como lo es el de todos los habitantes, extremar las medidas de prevención, con el fin de preservarnos individualmente, a la familia y a la comunidad en general”.

La medida impone restricciones de todas las actividades consideradas no esenciales así como también la circulación por la vía pública. Quienes deban hacerlo deberán regirse por la terminación del número de documento o de la patente de sus vehículos.